Enlaces PROBIOMA
Voces del Pantanal
DocumentsDate added
Chochis busca su Declaratoria Como Patrimonio del Departamento de Santa Cruz -
22 De Marzo: Día Mundial del Agua -
Se conformó El Comité de Fiscalización Socio Ambiental de la Chiquitania y Pantanal -
Plataforma por El Cambio Climático -
Personajes que aportan a la defensa y Desarrollo de nuestra región
Puerto Quijarro y Puerto Suárez cuentan con Comités de Fiscalización Socio Ambiental -
Situación De La Hidrovia Paraguay – Paraná -
Qué son los Servicios Ambientales -
2 de Febrero Día Internacional de los Humedales -
Personajes que aportan a la defensa y Desarrollo de nuestra región
El agua, un recurso vital que se agota -
Micro Empresa Chochis: un modelo de desarrollo -
¿Con la explotación del proyecto siderúrgico mutún, cuantos empleos se generará? -
Taller en Buena Vista: Recursos Naturales en Bolivia y los impactos que ocasiona la minería -
Se reestructuraron los Comités de Fiscalización Socio Ambiental -
Taller de Ecoturismo en Aguas Calientes -
Personajes que aportan a la defensa y Desarrollo de nuestra región
La energía que destruye -
Comité de Ecoturismo Comunitario de Chochis -
Aspectos Relevantes del Estudio de Evaluación de Impacto Ambiental (EEIA) -
Según el Estudio de Impacto Ambiental del Mutún, las Vertientes de agua del Área de Conseción, desaparecerán -
Ubicación del Proyecto Mutún en la Chiquitania -
Se Conformó el Comité Impulsor de la Gran Chiquitania y el Pantanal -
Comité de Fiscalización Socioambiental de Chochis -
Un Potencial Natural de la Chiquitania -
Manejo Ecológico de Plagas con énfasis en Control Biológico -
Personajes que aportan a la Defensa y Desarrollo de nuestra región
IIRSA y Participación: Un Doble Discurso -
Solo por cumplir, se realizó en Puerto Suárez la Consulta Pública para la explotación del Mutún -
En Buena Vista se debatió sobre la problemática minera del país -
La Ficha Ambiental, es un instrumento de control ambiental que debemos conocer -
PROBIOMA, presente en las comunidades de la Provincia Germán Busch -
La escasez de agua, no es error de la naturaleza sino es consecuencia de la acción humana -
Chaqueo, alternativa que destruye nuestros suelos y bosques -
Trabajos productivos con manejo ecológico en la Chiquitania -
Personajes que aportan a la defensa y desarrollo de nuestra región
Propuesta del Plan de desarrollo y Zonificación de Chochis fue presentando a la comunidad -
Propuesta de Desarrollo Productivo para la Chiquitania y el Pantanal -
Primer Museo Comunitario de la Chiquitania en Chochis -
Guías Locales – Guardianes locales -
Los Suelos y Bosques del Planeta: Importancia y Amenazas -
15 de Agosto, la Fiesta Religiosa de Chochis, Cargada de Historia y Cultura
La conservación de la biodiversidad es vital para nuestras comunidades -
Comunidades Cruceñas aun incomunicadas -
El Reservorio de agua de Chochis en peligro de desaparecer -
Construcción de las represas hidroeléctricas en el Amazonas siguen en marcha -
PROBIOMA logra Premio Nacional de Investigación -
Un microorganismo puede revertir la desertificación de los suelos
Segundo Foros sobre la Expotación del Mutún -
Propuesta de crear un “Observatorio para la Sustentabilidad del Pantanal” -
El Gasoducto a Cuiaba benefició a la Explotación de la Mina Don Mario -
Taller en Buena Vista -
Saquean los Recursos Natruales del Pantanal Bolviano -
Cambio Climático y los Pueblos Indígenas
Taller en San José sobre la importancia de la Chiquitania y el Pantanal. -
Paro y bloqueo en Santa Ana por impactos sociales y ambientales del Corredor. -
Causas de la crisis alimentaria en Bolivia y el mundo. -
Nosotros y la diversidad biológica ¿O viceversa?. -
PROBIOMA: Orgullosos de cumplir 18 años con aportes y logros para nuestro país. -
Apoyo al potencial productivo en la zona de la Chiquitania.
Jatropha y agrocombustibles -
El Pantanal boliviano en la mira -
Las empresas siguen siendo las más favorecidas -
Sigue vigente el Código Minero neoliberal -
22 de abril: día mundial de la Tierra -
Festival Internacional de Música Barroca por primera vez en Chochis